Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Receta de balsamo labial de chocolate
Receta de balsamo labial de chocolate
Con ingredientes naturales te mostramos cómo hacer un balsamo labial de chocolate, ideal para mimar, hidratar y suavizar los labios. ¡Apunta esta receta, que es muy sencilla de elaborar en casa!
Si quieres apostar por cuidar tus labios de forma natural, no te pierdas detalle de esta sencilla receta para hacer balsamo labial de chocolate. Es fácil de elaborar en casa y en solo unos minutos tendrás unos labiales listos para usar.
Lo mejor de todo es que para su elaboración utilizamos ingredientes naturales cargados de propiedades para el cuidado diario de los labios. En la tienda online de Gran Velada encontrarás todos los ingredientes necesarios para hacer tus labiales.
COMPRA AQUÍ TODO PARA HACER TUS LABIALES

Materiales que necesitamos para hacer un balsamo labial con manteca de cacao
Todos los materiales que hemos utilizado para hacer balsamo labial de chocolate los puedes adquirir en la tienda online de Gran Velada. A continuación te detallamos las cantidades necesarias de cada uno de ellos:
- Manteca de cacao (15 gr.)
- Cera carnauba (15 gr.)
- Aceite de ricino (39 gr.)
- Azúcar (18 gr.)
- Esencia de chocolate balm (3 gr.)
- Envase

La manteca de cacao es un producto 100% natural con el que tradicionalmente se han hecho los cacaos de labios, de ahí su nombre. ¿Sus propiedades? Frena la deshidratación y protege la piel de las agresiones externas. Para esta receta optamos por la manteca refinada porque conserva intactas todas las propiedades y no tiene olor ni color. De esta forma podremos añadir el aroma labial que más nos guste.
A la lista de ingredientes hay que añadir la cera carnauba, también de origen natural, que en este caso aporta brillo y consistencia al balsamo labial de chocolate. Mientras, el aceite de ricino hidrata y regenera la piel, de ahí que sea el complemento perfecto para nuestra receta.
¿Quieres que tu bálsamo labial tenga un agradable aroma? Añade unas gotas de esencia balm. Puedes añadir la que más te guste siempre y cuando sea balm. En Gran Velada encontrarás una amplia variedad de esencias balm, que son las indicadas para hacer este tipo de elaboraciones.
Presentados todos los ingredientes que forman parte de esta receta de balsamo labial de chocolate, llega el momento de ponerse manos a la obra.
Como hacer balsamo labial de chocolate fácilmente
¡No pierdas detalle de como hacer balsamo labial de chocolate! Es una sencilla rápida y sencilla, ideal para quienes están comenzando a elaborar sus propios productos de belleza.


1.- Pesamos y mezclamos los siguientes ingredientes: la manteca de cacao, la cera carnauba, el aceite de ricino y el azúcar.
2.- Ponemos el recipiente al baño maría, a temperatura suave, para que se fundan la manteca y la cera.


3.- Cuando tenemos todos los ingredientes fundidos, añadimos 3 gr. de esencia balm y removemos para que el aroma se disperse por toda la mezcla. Puedes incorporar menos cantidad si quieres que la intensidad de aroma sea menor.
4.- Llenamos los tarritos y dejamos enfriar por completo para poder taparlos.
Con 4 pasos muy sencillos conseguirás hacer tu propio cacao para los labios. ¡Luce unos labios hidratados con esta receta tan fácil de hacer en casa!

En el blog Hacer Cremas encontrarás más recetas de labiales. Además, te mostramos cómo hacer otros muchos cosméticos. Para estar al día de todas las publicaciones y novedades puedes seguirnos en redes sociales: Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter.
26 Comentarios. Dejar nuevo
que buena receta voy a probar a ver que tal me sale, gracias
ELlen
Ánimo Ellen seguro que te sale súper bien!
Soraya
Love the blog
donde puedo conseguir aroma de chocolate balm.???
Me encanta la receta lo voy a intentar 🙂
Saludos. Genial esta receta. Me gustaría saber cuanto tiempo se mantiene que no se valla a dañar.
Hola Gladys, depende de las condiciones donde lo guardes. Te puede durar unos tres meses echando unas gotitas de vitamina E. Un saludo!
Se puede cambiar la cera de candelilla por cera de abejas?
Gracias
¿Se puede cambiar tambien el aceite de recimo por aceite de Rosa Mosqueta?
Gracias
Hola Irene, sí que puedes hacer el cambio, según el punto de fusión de la cera quizá necesites echar menos cantidad para que no se endurezca demasiado
Hola Irene, también tienes esa opción
Hola cuánto tiempo dura el bálsamo en buen estado? O debo tirarlo si se le va la esencia? gracias:)
HOla! esta mezcla para bálsamo puede llegar a durarte 5-6 meses, siempre que el envase esté bien cerrado. Más que por cuando se le vaya la esencia, deberías desecharlo si el aceite ha enranciado y desprende un aroma diferente.
Hola, no me fue tan bien con esta receta. El azúcar nunca disolvió y el aceite de ricino deja un olor muy fuerte. Qué otras opciones puedo usar?
Hola MARCELA, puedes sustituir el azúcar por otras partículas como sal, pepita de uva, cascara de karité, te dejo el enlace de las partículas, https://www.granvelada.com/es/50-arcillas-sales-exfoliantes
el aceite de ricino puedes sustituirlo por otro aceite vegetal, almendras, rosa mosqueta, argan, https://www.granvelada.com/es/124-donde-comprar-aceites-mantecas-para-jabon-cosmetica
un saludo
Mapi
hola! me gustaría saber la diferencia entre la cera carnauva y la cera blanca normal de aveja. puedo intercambiarlas?
Hola Laia, la cera de abejas blanca es natural de las abejas y la cera carnauba se obtiene de las hojas de un árbol de palma. Puedes utilizar una u otra, la teztura puede modificarse un poco pero muy poco,
un saludo
Hola,la mica aporta brillo y color a los balsamos o se necesita colorante y mica?? Gracias
Aporta brillo y color ligero,
un saludo
Marcela prueba con azúcar liquida te quedara mejor pues se integra mucho mas.
Hola! Por favor, quisiera hacer este cacao sin azúcar que tendría que poner para reemplazar esos gramos?
Gracias!
Puedes hacerlo sin añadirle el azucar Diana, un saludo
Hola, cómo estás? Me gustaría saber cuánto dura el bálsamo en tiempo y si hay que guardarlo en la heladera. Se le podría agregar conservante para que dure en el tiempo? Gracias!
Hola Rocio, puedes añadirle vitamina e al 1% para que dure mas tiempo, así como está te durará unos tres meses. No es necesario guardarlo en la nevera, un saludo
Hola»,no me quedo el balsamo¡¡¡¡ el azúcar no se desuso y me quedo todo grumos,,,que puede haber fallado?
Quizás no estaba lo suficiente caliente la manteca y el aceite, un saludo