Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Hacer cremas hidratantes para piel mixta
Hacer cremas hidratantes para piel mixta
Las pieles mixtas requieren unos cuidados específicos y con éstas indicaciones de como hacer crema hidratante para piel mixta tendrás una crema ideal para tu rostro. Hoy te queremos enseñar como hacer cremas hidratantes para piel mixta caseras.
Las pieles mixtas son las más difíciles de cuidar ya que presentan unas zonas secas y deshidratadas junto con la zona llamada T, barbilla, nariz y frente, que es grasa y brillosa.
Como hacer cremas hidratantes para piel mixta
Cuidar las Pieles Mixtas
Las pieles mixtas tienden con el tiempo a deshidratarse, perdiendo tonicidad y elasticidad. Para cuidar las pieles mixtas es necesario hidratar pero sin llegar a engrasar.
Una buena prevención es la hidratación bebiendo agua y nutrir la piel con productos apropiados así podemos cuidar las pieles mixtas sin perjudicarnos el rostro.
Componentes de la Crema hidratante piel mixta casera
Los componentes del kit está basado en una crema base hidratante no grasa, aceite de almendras , extracto de arroz y de pepino.
Estos extractos y el aceite de almendra son activos que evitan la pérdida de líquidos del tejido cutáneo frenando así la deshidratación y favoreciendo la tonacidad y la elasticidad de la piel.
El extracto de arroz, es un buen aliado para crear cremas anti-arrugas, con efecto tensor y reafirmante para la piel.
Ingredientes de la crema hidratante para pieles mixtas
¿Qué lleva nuestro kit?
- 500 gr. Crema base hidratante
- 12,50 ml. de Extracto de Arroz
- 12,50ml. de Extracto de Pepino
- 12,50 gr. de Aceite de Almendras
- 10 ml. de Esencia Aromática
- 11 pegatinas
- 11 Tarros de 50 ml.
- 1 espátula
Paso a paso como hacer cremas hidratantes para piel mixta
- Añadir a los 500 gr de crema base hidratante los 12,5 gr de extracto de arroz lentamente y removiendo bastante. Es importante incorporarlo poco a poco para que se integre perfectamente.
- Una vez diluído bien el estracto de arroz añadiremos los 12,5 gr de extracto de pepino poco a poco.
- Cuando esté todo mezclado añadimos los 12,50 gr de almendras dulces. Al ser un aceite, la mezcla de este producto con la crema base debe de hacerse muy lentamente y homogeneizando la crema.
- Por último verter los 5 ml de esencia aromática muy despacio para integrar perfectamente la esencia.
- Rellenamos los tarros de 50 ml y ponemos las pegatinas en cada tarro.
Si te ha gustado cómo hacer velas con cera de abeja virgen y quieres aprender más sobre hacer velas naturales no olvides visitar nuestros canales en redes sociales: Facebook, Instagram, twitter, google+ y Pinterest además del canal de YouTube.
¡Hasta pronto!
27 Comentarios. Dejar nuevo
Quisiera saber hacer una crema desmanchadora
Facial
En respuesta a Luzmila, te dejo varios enlaces de la crema que me pides.
Espero que te sirvan
http://www.granvelada.com/blog/tratamiento-facial-despigmentante/
https://www.hacercremas.es/tratamiento-para-eliminar-manchas-solares-de-la-piel-de-la-cara
Un Saludo
Mapi
Hola buenas tardes cuanta puede durar está crema en un recipiente? Y dónde consigo los extractos gracias de antemano
Hola Esmeralda, una vez tengas tu crema puedes utilizarla durante 3 meses sin problemas. Te recomiendo que no hagas mucha cantidad de vez si sólo lo vas a utilizar tu.
Un Saludo
Hola me interesa saber si se puede comprar para revender.
Gracias
buenas noches, el aceite de almendras lo puedo sustituir por uno de coco?
Hola Yamila, nosotros vendemos para que ustedes elaboren sus productos, lo que hagan con ellos no es cuestión nuestra.
Un Saludo
Hola Roswmey, el jabón de almendras es de los considerados líquidos, tendrás que sustituirlo por otro con las mismas características. El de coco es un aceite sólido.
Un Saludo
Buenos días, la esencia aromática que lleva el producto es una esencia natural? Puede dar lugar a alergias? Tengo la piel un poco sensible. Si no es así, tenéis esencias naturales para estos fines?
Hola Monica, la esencia aromática no es necesaria ponerla, Si tienes la piel sensible te recomiendo no utilizarla.
Un Saludo
hola una consulta, que otro extracto de puede utilizar.. no logro conseguir el de arroz y el de pepino? .. saludos !
Hola Paulina, puedes utilizar extracto de rosas
Un Saludo
Hola,para hacer esta crema desde 0 como lo hago?
Hola Javiera, te dejo dos enlaces de cremas, una es nutritiva y la segunda antiedad y nutritiva.
https://www.hacercremas.es/hacer-crema-nutritiva-desde-cero
https://www.hacercremas.es/crema-facial-antiedad-hidratante-antioxidantes-alisantes
Un Saludo
Hola, los extractos se refiere a licuados o como es?
Hola Geraldine, son extractos en en propilenglicol y agua. Hidrosolubles
UN saludo
Mapi
Hola Geraldine, son extractos en propilenglicol y agua. Hidrosolubles.
Un saludo
Mapi
Saludos, yo también querría saber si la crema está hecha con esencias naturales. Normalmente, tengo que probar cremas especiales de farmacia porque tengo un problema de sensibilidad y alergia. En todo caso, el descubrimiento de tu blog ha sido toda una gozada, gracias!
Hola, en cada producto en la tienda encontrarás la ficha técnica y los componentes de cada productos. Ahí puedes ver si puedes utilizarlos,
un saludo
Mapi
Hola ya he recibido los ingredientes para hacer la crema para pieles mixtas. En la receta pone 10ml de esencia y en la elaboración pone 5ml cual es la buena?. Podría añadir Acido hialurónico (recalculando cantidades claro para los 500gr que viene había pensado.
Crema base Lanet 500gr__120gr
A. Almendras 12,50gr_____ 3gr
Extrac. Pepino 12,50gr______ 3gr
Extrac. Arroz. 12,50gr______ 3gr
Ácido Hialurón. _____________ 1gr
Esencia aromática. 5ml___20gotas
Les parece bien?
Hola Elya, la cantidad de esencia es muy personal, no modifica la crema, añade a tu gusto la cantidad que quieras. Si que puedes añadirle el ácido en ésas cantidades
un saludo
Mapi
Buenas tardes. Dios les bendiga. Quiero saber si puedo sustituir el agua por agua termal.
Hola María, sí que puedes sustituir un agua por otra,
un saludo
Mapi
Buenas! soy novata y es la primera vez que voy hacer una crema hidratante 🙂 me gustaría saber que dosis de extracto y de aceite exactos se le pondrían a una base crema de 250 ml, osea, menos que en la receta,como se calcula o si se pueden poner al «gusto» pero sin sobrepasarse.
Muchas gracias.
Hola maria, tienes que respetar la dosificación recomendada del extracto,
un saludo
Hola, cómo puedo sustituir el extracto de arroz
Hola Betty , por otro extracto hidrosoluble, un saludo