Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Como hacer mascarilla facial de carbon casera
Como hacer mascarilla facial de carbon casera
Últimamente oímos hablar mucho de mascarilla de carbon casera, de la utilidad del carbon activo en cosmética .Conocido como polvo mágico, el carbón activo ha sido utilizado durante años como agente purificador de agua, aire y sobre todo en cosmética.
Propiedades de la mascarilla de carbon activo
El carbón activo es conocido por su gran poder para eliminar toxinas tanto en el interior del cuerpo como en su uso de forma tópica. Preparamos una de mascarilla de carbon casera con un carbón cosmético para limpiar las impurezas y toxinas de la piel del rostro. Al utilizar el carbón en productos cosméticos éste no es absorbido por la piel sino que él mismo, el carbón absorberá las bacterias, suciedad e impurezas de la piel. Con el uso de ésta mascarilla tu piel lucirá limpia y cuidada.
Esta mascarilla de carbon casera puedes utilizarla para pieles con acné ya que ayudará a eliminar el exceso de grasa y de impurezas.
¿Qué necesitamos para hacer mascarilla de carbon casera?
Hemos utilizado como base el caolín, una arcilla natural para todos tipos de pieles con propiedades rejuvenecedoras y calmantes.
Con las cantidades que ponemos a continuación haremos 2 mascarillas, es recomendable hacer la mascarilla en el momento de ser utilizada. Puedes prepararla en 10 minutos ,te recomiendo no envasarla , de hacerlo, cuando la vayas a utilizar puede tener un poco de agua líquida en la superficie. Solo tendrás que eliminar ése agua y utilizar la mascarilla.
- Agua Destilada: 80g
- Glicerina líquida Vegetal: 8.0g
- Caolín: 76.0g
- Carbón activo Cosmético: 4g
- Sharomix ,20 gotas (1g)
- Extracto de Bambu: 3g
- Tarros para cremas traslucido 100 ml.
- Pegatinas quedarás de 20 años
Pincha aquí y accede al vídeo directamente en youtube
[cs_button href=»http://blog.hacercremas.es/carrito-carbon» target=»_blank» icon=»fa-shopping-cart» type=»flat» shape=»pill» size=»xl» color=»blue» align=»center» bgcolor=»#a2b500″ bghovercolor=»#68751c» textcolor=»#ffffff» texthovercolor=»#ffffff»]Pincha aqui y accede al carrito con todo lo que necesitas para hacer la mascarilla al mejor precio[/cs_button]Paso a paso para hacer mascarilla de carbon casera
- Ponemos en un bol el agua y le añadimos el extracto de bambú y las 20 gotas de sharomix. Mezclaremos bien para integrar los productos.
- En otro recipiente mezclaremos la arcilla caolín y el carbón activo cosmético. Mezclaremos con cuidado para no levantar mucho polvo.
- Añadimos la glicerina a la arcilla caolín y mezclamos hasta conseguir una pasta homogénea.
- Ahora añadimos ésta mezcla sobre el agua y bambú y mezclamos bien para unificar la mascarilla.
- Llenamos los botes de mascarilla y colocamos las pegatinas en las tapas.
La mascarilla ya la tenemos lista para ser utilizada.
Si te ha gustado éste post no te olvides de visitar nuestros canales en redes sociales Facebook, Instagram, twitter, google+ y Pinterest además del canal de YouTube.
23 Comentarios. Dejar nuevo
Buenas, preguntita: ¿El extracto de bambu es imprescindible? ¿Con que se puede reemplazar? y que se deberia modificar para que si sea envasable y se conserve esta mascarilla? Muchas gracias!!!!
Hola Violeta, el extracto de bambú le añade propiedades antiinflamatorias, antiedad, fotoprotectoras, antioxidantes y estimulantes de la circulación. Puedes quitarlo o añadirle otro extracto con las propiedades que quieres.Esta receta lleva sharomix que es un conservante con lo que la mascarilla puede durarte por lo menos 6 meses,
un saludo
Mapi
Para que no se separe el agua, debería añadir un emulsionante?, si es así cual recomiendas
Me encanta la página <3 !
Hola Camila, esta mascarilla no tiene porque quedar en dos fases, ya que no hay una parte oleosa, mezcla bien los ingredienetes
un saludo
Mapi
Disculpa soy de México y no encuentro Sharomix ¿lo puedo sustituir por Cosgard y que cantidad sería?
Gracias
Hola soy de México y no encuentro Sharomix ¿que otro conservante puedo usar?
Encuentro cosgard ¿podré usarlo y que cantidad sería?
Gracias
Hola Kika, si que puedes sustituirlo, mira en su etiqueta que te pondrá la dosis a utilizar,
un saludo
Mapi
buenas noches me encantan sus productos y consejos me interesa adquirir sus productos y sobre todo poder visitarlos y elegir a mi gusto .
tienen una tienda en la ciudad de México me encantaría visitarlos
HOLA!! He intentado hacer la mascarilla pero las medidas no están bien. HAy Mucho caolin y poca glicerina. Y al mezclarlo con el agua queda muy líquido. He desperdiciado Mucho material . POR FAVOR PONED BIEN LAS MEDIDAS
Hola Maria Teresa, no tenemos tienda en tu país, estamos en España,
un saludo
Mapi
Hola Maria Victoria, hemos elaborado de nuevo la mascarilla con las mismas proporciones y se obtiene una consistencia idónea para aplicarla en la piel, puedes enviar un comentario por wasap y te envio el vídeo de ésta mañana a este número, 637060279.
Si la quieres mas espesa añade menos cantidad de agua,
un saludo
Mapi
Es una mascarilla que seca y se retira como un film o se debe enjuagar? Porque busco una receta que se seque y que retira los puntos negros a retirar la mascarilla, gracias
Hola Emma, esta se saca un poco pero no se retira como la que dices, esa son las mascarillas de gel ,
un saludo
Mapi
Hola, cuento tiempo se deja puesta la mascarilla y seretira con agua?
Hola Julia, unos 15-20 minutos. Notarás que se endurecido y secado, en ése momento ya puedes retirarla,
un saludo
Buenos días, he intentado hacer la mascarilla. En la receta pone 76.0 gr de caolín; esta cantidad no se corresponde a mi parecer, a la imagen que se muestra en el vídeo. He supuesto que eran 7,6 pero me sale acuosa. Qué hago mal?
Gracias
Hola Isabel, fijate en las proporciones que dejamos, a veces para los vídeos hacemos poca cantidad de producto. Si pone 76 gr de caolin, ésa es la cantidad que debes poner. Sería mucha cantidad de la parte acuosa para tan poca arcilla y carbón,
A la mascarilla que tienes terminada añade mas caolín y podrás aprovecharla
un saludo
Mapi
La mascarilla dice que se debe hacer al momento de utilizarla, eso quiere decir que no durará por más tiempo ? )por favor es que esa parte no la entendi
Hola Paola,
recomendamos hacer las mascarillas y utilizar directamente. Esta es especial puedes guardarla en un recipiente bien cerrado por unas semanas, te recomiendo hacer poca cantidad de vez,
un saludo
Mapi
Hola! Se podría substituir el carbón activo por espirulina? Ya se que tendría otras propiedades pero me gustaría saber si el resto de materiales para mascarilla de espirulina sería igual. Gracias!
Hola! Para hacer por ejemplo una mascarilla de espirulina, podria hacerse igual solamente cambiando el carbon por la espirulina? Un saludo,
Puedes hacerlo Beatriz, pero ve añadiendo la espirulina poco a poco, por si tiene otra textura y se endurece la mascarilla si utilizas la misma cantidad que de carbón,
un saludo
Puedes hacerlo Beatriz, pero ve añadiendo la espirulina poco a poco, por si tiene otra textura y puede endurece la mascarilla . Puede que te admita menos cantidad de espirulina que de carbón con las cantidades que se indica del resto de ingredientes
un saludo