Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Como hacer desmaquillante natural y casero
Como hacer desmaquillante natural y casero
¡Disfruta de los beneficios de un desmaquillante natural y aprende cómo hacerlo de forma fácil y económica en casa! En apenas unos minutos tendrás un desmaquillante casero listo para aplicar. Este es ideal para piel mixta, pero te enseñamos cómo personalizarlo según tu tipo de piel.
Nuestro desmaquillante natural está elaborado a base de tres aceites vegetales y enriquecido con dos aceites esenciales. Dependiendo de tu tipo de piel deberás elegir un aceite u otro, ya que en todos los casos la elaboración es la misma. ¡Sigue leyendo y verás lo sencillo que es hacer un desmaquillante casero!
Ingredientes que necesitamos para hacer un desmaquillante natural

Los ingredientes que te mostramos a continuación están pensados para hacer un desmaquillante natural para piel mixta y grasa:
- 50 gr. de aceite de jojoba
- 45 gr. de aceite de almendras
- 5 g de aceite de rosa mosqueta
- 18 gotas de aceite esencial de ylang-ylang
- 12 gotas de aceite esencial de geranio
- Vitamina e 1 g
- Botella de cristal 100 ml
El aceite de jojoba es ideal para pieles mixtas y grasas, ya que las cuida pero no las engrasa. Por eso lo hemos elegido para nuestra receta. Este aceite regula el flujo seborreico de la piel por lo que es muy conveniente para aquellas personas con acné. Mientras, el aceite de almendras es ampliamente conocido por sus propiedades hidratantes. Por último el aceite de rosa mosqueta , despigmentante y con acción antiedad. A esta base le hemos añadido dos aceites esenciales: el de ylang-ylang y el de geranio. Ambos tienen propiedades antisépticas que ayudan a mantener la piel limpia y desinfectada.
En cuanto al envase nuestra recomendación es que uses uno que tenga boca estrecha, ya que facilitará la aplicación de nuestro desmaquillante natural. Solo tienes que empapar un disco de algodón y pasarlo por la piel para limpiarla. Después, lavala como de costumbre.
A esta receta puedes añadir unas gotas de vitamina E para que se conserve en buen estado y evitar que los aceites se enrancien.
Hacer un Desmaquillante casero paso a paso
La elaboración de este desmaquillante casero es sencillísima:
- Pesar el aceite de jojoba , el aceite de almendras y el de rosa mosqueta en el mismo recipiente.
- Añadir gota a gota cada uno de los aceites esenciales y la vitamina e. Mezcla bien durante un minuto.
- Envasar. Puedes ayudarte de un mini embudo para que no desperdiciar ni una gota de nuestro desmaquillante casero.

Esta es la receta de desmaquillante natural para piel mixta y grasa, ahora veamos cómo personalizarla según tu tipo de piel. Nuestra recomendación es que el aceite de almendras lo utilices como base en todos los casos y varíes el resto de ingredientes.
Por ejemplo, si tienes la piel seca puedes usar aceite de aguacate, en vez del de jojoba, y añadirle aceite esencial de lavanda. ¿Tu piel es sensible? Entonces puedes optar por el aceite de caléndula y el aceite esencial de manzanilla. Son solo algunas opciones de cómo personalizar este desmaquillante casero según tu tipo de piel.
Lo más importante en todos los casos es respetar las proporciones de la receta para que el resultado sea satisfactorio. En la tienda online de Gran Velada encontrarás una amplia variedad de aceites vegetales y aceites esenciales para que puedas adaptar nuestra receta de desmaquillante natural a tu tipo de piel.
¡Anímate a hacer tu desmaquillante casero es una opción muy económica y eficaz que, además, cuida y respeta la piel. En el blog Hacer Cremas encontrarás más recetas de cuidados personales para hacer en casa de forma natural. También puedes seguirnos en redes sociales: INSTAGRAM, TWITER, , PINTEREST y YOUTUBE
¡Nos vemos!
35 Comentarios. Dejar nuevo
Que vencimiento tiene este desmaquillante?
Se aplica y luego se lava la cara con agua?
Ö Se retira el maquillaje con algodón o toalla embebido en el aceite y listo?
Muy bueno tu sitio!!!!
Felicitaciones!!!
Este también me lo apunto!
Hola Norma, te puede durar unos 3-6 meses sin problemas. Luego se lava la cara como de costumbre, lo que te hace éste desmaquillante es limpiar el maquillaje o la polución. Un saludo!
Sirve para la piel seca?
Hola! me encanta la página y todas las ideas y posibilidades que ofrecéis.
Tengo una pequeña duda y es que no sé muy bien cual es la diferencia entre un aceite esencial y un oleato de lavanda, por ejemplo.
Muchas gracias, un saludo!
Hola Ana,
Los aceites esenciales se obtienen por arrastre de vapor de distintas partes de la planta (hojas, flor o cáscara).
Son 100% puros y naturales.
No están mezclados, ni modificados.
Son los únicos que podemos utilizar en aromaterapia por sus propiedades.
Por ejemplo del Naranjo amargo o azahar podemos extraer:
-De la hoja: aceite esencial de hoja de naranjo amargo
-De la flor: Aceite esencial de Neroli
-De la cáscara: Aceite esencial de naranja amarga
Los oleatos son maceraciones de las distintas partes de la planta (tallo/ hojas) en distintos aceites vegetales (girasol, oliva..etc).
Un saludo!
hola!……sabes es que necesito para la feria científica de la escuela llevar los materiales para hacer el tipo de crema que hare o lo que sea pero debe ser natural,bueno y debo hacer en el instante la crema o lo que sea y decir para que sirve y cosas asi ejemplo:si lleva huevo debo decir las proteínas del huevo……entonces que me recomendarías hacer? muy buena la pagina,espero su ayuda,que me ayudarían artaso
Hola quisiera saber si se puede suplantar el aceite de geranio porque no lo consigo.me encantas las resetas,desde ya gracias
Hola jennifer,
Yo te recomiendo que sigas este vídeo: https://www.hacercremas.es/crema-hidratante-para-cara-y-cuerpo.
Utilizamos la cera de abejas y lanolina como emulsionantes naturales para elaborar cremas.
Será fácil de elaborar y natural como necesitas!
Un saludo
Hola Mari!!!
Mi hija tiene la piel muy grasa y reseca… Se le puede agregar algún otro ingrediente k tú consideres necesario para desaparecer el acné???… Gracias y Saludos!!! 😉 😉 😉
Hola Marielos, mi consejo es que utilice aceite de jojoba en vez de crema hidratante, y a ese aceite de jojoba le pongas unas gotas de aceite esencial de árbol de té, es el mejor remedio que existe. Un saludo!
Hola,
Para las pieles más grasas, ¿ se sustituye alguno de los aceites por otro? O se añade más de uno de los dos?
Gracia
Hola Cristina, para pieles grasas va muy bien el de jojoba. Un saludo!
Hola,
Querría saber durante cuanto tiempo se puede utilizar éste desmaquillante natural y su conservación a temperatura ambiente?
Hola Noelia, te puede durar 6 meses sino le pones vitamina E, si se la pones te puede durar unos 9 meses. Un saludo!
PERDON, YA VI EL VIDO upsss gracias!!, para piel seca uso mas o menos jojoba
Hola Marivi, utiliza la receta tal cual, ya verás como mejora tu piel. Un saludo!
Hola, si a la receta del desmaquillante le echas vitamina E, cuanta le echarías.
Gracias
Un saludo
Hola Viviana, le podrías echar unos 2 gr de vitamina E. Un saludo!
Es posible sustituir el aceite de jojoba por algo con beneficios similares?
Hola Natalie,
si que puedes sustituirlo, lo que este tipo de aceite es el más completo recomendado para esta aplicación.
Un saludo!!
Gracias por compartir esta crema casera para pieles mixtas.Suelo usar crema desmaquillante para poder limpiar e hidratar mi piel, la voy a probar. Estoy utilizando tambien algunas cremas que pude preparar sacandolas desde esta otra pagina — , se las dejo para sumar posibilidades, parece buena.
Saludos
Un saludo Juana!
Disculpa y en dónde se podrían conseguir todos los ingredientes?? esque en algunas farmacias me he topado el aceite de almendras pero todo lo demás se oye mas complicado jeje
En respuesta a Claudia, en nuestra tienda on line tienes todos los productos necesarios para hacerlo, te dejo el enlace; http://www.granvelada.com/es/
Un Saludo
Se puede hacer bifásico añadiendo agua micelar?
Hola Anabel,en nuestras elaboraciones no hay como me cuentas y no puedo decirte si funcionará bien. Te dejo un enlace de un limpiador bifasico, https://www.hacercremas.es/hacer-emulsion-limpiadora-de-agua-de-rosas
Un Saludo
Mapi
Buenos días, de cuantos ml es la botellita para ponerlo? Muchas gracias
Hola Melanie, con ésas cantidades de ingredientes tendrás mas o manos para 80 ml de producto final,
un saludo
Mapi
Buenas! Quiero hacer un desmaquillante pero mi piel es seca pero sensible. ¿Qué composición me recomendarías? Muchas gracias!
Hola Ana, te dejo uno para pieles delicadas, https://www.hacercremas.es/hacer-leche-limpiadora-de-pepinos
un saludo
Hola q ingredientes para piel madura?
Hola Montserrat, te dejo el enlace de un tutorial donde encontrarás los ingredientes para cada tipo de piel, solo tiens que cambiar unos aceites- extractos y activos por otros,
un saludo
HOLA, PUEDO REMPLAZAR EL ACEITE DE JOJOBA POR OTRO?
Hola Javiera, puedes sustituirlo pero cambiará las propiedades del desmaquillante, un saludo