Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Hacer exfoliante casero con sales del mar muerto
Hacer exfoliante casero con sales del mar muerto
Receta para hacer exfoliante casero con sales del mar muerto
Prepara tus pies para el verano con un exfoliante con sales del mar muerto DIY, eliminarás células muertas de tu piel y conseguirás una piel suave y radiante. Los pies son los grandes sufridores en verano ya que las sandalias y las chanclas se convierten en nuestros aliados. El exfoliante casero con sales del mar muerto podrás prepararlo en casa, verás que sencillo resulta .
Exfoliante con sales del mar muerto DIY
Las sales del mar muerto son conocidas por su cantidad de propiedades terapéuticas y metodológicas. Alivian dolores musculares, de articulaciones, es recomendado para tratamientos circulatorios y energizantes.
En éste exfoliante casero con sales del mar muerto le hemos añadido esencia de menta que ayuda a relajar los pies y en el descanso diario.
El resultado será una piel más limpia, saludable , luminosa y preparada para el verano.
¿Como utilizar el exfoliante casero con sales del mar muerto?
Humedecer levemente los pies y aplicar el exfoliante. Ejercer ligeras fricciones para favorecer la exfoliación, plantas y dedos de los pies incluidos, haciendo incapie en talones y zonas mas resecas.
Dejar actuar unos minutos y retirar con agua o con un baño de pies. Continuar con una crema hidratante y con los cuidados diarios recomendados.
No utilizar sobre heridas abiertas ni zonas con quemaduras en la piel por el sol u otros agentes.
Materiales necesarios para hacer exfoliante para la pies
Para hacer 1 bote de exfoliante de 100 gr necesitaremos;
20 gr de monoestearato glicerilo
20 gramos de sales del mar muerto
10 gramos polysorbato 80
5 gramos de propilenglicol
1 gramo sharomix
43,5 agua
Esencia de menta, 10 gotas
Tarro trasparente 100 ml tapa blanca
[cs_button href=»http://blog.hacercremas.es/exfoliante-carrito» target=»_blank» icon=»fa-shopping-cart» type=»flat» shape=»pill» size=»xl» color=»blue» align=»center» bgcolor=»#a2b500″ bghovercolor=»#68751c» textcolor=»#ffffff» texthovercolor=»#ffffff»]pincha aqui y accede al carrito con todo lo que necesitas para hacer el exfoliante con sales del mar muerto al mejor precio[/cs_button]
Hacer exfoliante para pies con sales del mar muerto
- Fundiremos al baño maría el monoestearato de glicerilo a 75ºC.
- Por otro lado calentamos al baño maría el agua, y le añadiremos el tween 80 y el propilenglicol.
- Añadiremos la fase acuosa al agua y removemos bien para mezclar todos los ingredientes.
- Incorporamos el sharomix y las sales , removemos toda la mezcla.
- Añadimos la esencia de menta y unas gotas de uno de los colorantes.
- Rellenamos el bote y colocamos las pegatinas
Si te ha gustado y quieres aprender más de cosmética, velas y jabones caseros visítanos en nuestros canales de las redes sociales, Facebook, Instagram, twitter, google+ y Pinterest además del canal de YouTube.
6 Comentarios. Dejar nuevo
Hola, me encantan vuestras recetas, aúnan lo práctico con lo sensorial.
Con esta receta tengo varias dudas:
¿Este exfoliante se puede usar en la piel corporal?
¿Se puede sustituír el monoestererato por otros auto emulsionantes de O/W como el olivem 1000 o cera lanette?
Y mi última pregunta es ¿si el polisorbato 80 se puede sustituir por decylglucoside o cocoglucoside??
Gracias soys geniales!!!
Hola Mercury, puedes utilizarlo en todo el cuerpo, puedes utilizar otro autoemulsionante, nosotros escogemos éste por su facilidad a la hora de disolverse.Utilizamos polisorbato 80 ya que es muy recomendable para emulsionar polvos y partículas, puedes utilizar otro similar,
un saludo
Mapi
Hola mapi queria preguntaros sobre exfoliantes con sales u con manteca de karite para cuerpo y para rostro.. gracias
Hola Mónica, escribe a éste correo, consultastecnicas@granvelada.com, explicando lo que quieres saber,
un saludo
Mapi
me encanta su pagina….gracias por compartir tantos conocimientos
Hola Olga, nos alegra que te guste y sea útil ,
un saludo
Mapi