Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Hacer Crema casera para la cara
Hacer Crema casera para la cara
Cuida tu piel de cara al invierno y protégela con una crema casera para la cara. Aporta nutrientes a tu piel con una crema hecha en casa y con pocos materiales. Este tutorial te enseña cómo preparar una crema casera para la cara para poder utilizarla a diario, es una crema hidratante y protectora de día.
Porque usar crema casera para la cara
A diario debemos cuidar la piel del rostro ya que es la más expuesta al aire, sol, contaminación. Nuestra piel sufre por agentes externos continuamente por eso debemos llevarla bien protegida e hidratada. Dentro de nuestra rutina de aseo y limpieza diaria debemos incluir la aplicación de una crema hidratante por todo el cuerpo. Haciendo especial hincapié en la piel del rostro para protegerla y que ayude en la lucha contra el envejecimiento.
Antes de elegir la crema casera para la cara debes de tener en cuenta el tipo de piel que tienes y sus necesidades. La crema que hemos preparado en éste tutorial es útil para todo tipo de pieles ya que contiene aloe vera, una planta que aporta hidratación, es calmante y antiedad. La crema preparada no es grasa así que es perfecta para pieles grasas sin añadirle brillo a la piel.
¿Qué necesitarás para hacer la crema casera?
Observarás que utilizamos muy pocos ingredientes para realizar ésta crema ya que partimos de una crema base ya preparada a la que podemos añadirle principios activos a nuestra conveniencia.
No le añadimos ningún tipo de conservante ya que preparamos la cantidad suficiente de crema para gastarla en 1 mes. Si prefieres hacer más cantidad de crema te recomiendo utilizar un conservante como el sharomix. Añade después del extracto de algodón 1 gramo de sharomix por cada 100 gramos de producto final.
- 100 gr de crema base gran velada
- 8 gr de aloe vera en gel
- 3 gr de extracto de algodón hidrosoluble
- Colorante violeta brillante para jabón de glicerina
- Bote de crema spa 50 ml, 2 unidades
Pincha aquí y accede al vídeo directamente en youtube
[cs_button href=»http://blog.hacercremas.es/carrito-facial» target=»_blank» icon=»fa-shopping-cart» type=»flat» shape=»pill» size=»xl» color=»blue» align=»center» bgcolor=»#a2b500″ bghovercolor=»#68751c» textcolor=»#ffffff» texthovercolor=»#ffffff»]Pincha aquí y accede al carrito con todo lo que necesitas para hacer la crema al mejor precio.[/cs_button]Cómo hacer crema casera para la cara
Partiendo de una crema base ya preparada nos resultará muy sencillo preparar la crema casera para la cara.
- Pesaremos 100 gramos de crema base gran velada en un recipiente totalmente desinfectado. Añadiremos 8 gramos de aloe vera en gel y los 3 gramos de extracto de algodón. Removeremos bien para mezclar bien los tres ingredientes.
Si lo que quieres es preparar más cantidad solo tienes que duplicar las cantidades. En éste momento del proceso es cuando deberíamos añadir el conservante.
- Añadiremos unas gotas de esencia aromática de lavanda y unas gotas de colorante. El colorante y la esencia son optativos y puedes cambiarlos por otros.
Rellenamos los botes con la crema preparada y ya tenemos lista para poder utilizar.
Si te ha gustado éste post no te olvides de visitar nuestros canales en redes sociales Facebook, Instagram, twitter, google+ y Pinterest además del canal de YouTube.
21 Comentarios. Dejar nuevo
Cuando se hace una crema para el cuerpo desde cero a qué temperatura debe estar la crema para agregarle la esencia aromática
Hola Jorge, deja enfriar completamente la crema, los aceites esenciales son volátiles y con la calor pierden sus propiedades.
Un Saludo
Mapi
Hola
Un gusto de saludar
Quisiera saber los valores de los ingredientes de materia prima para la confección de cremas y otros
Hola Jorge, no hay ningún problema de temperatura con las esencias ya que no son volátiles, añade la esencia al final cuando termines la crema y antes deenvasar.
un saludo
Mapi
Hola Norma, dime que tipo de crema quieres hacer
un saludo
Mapi
Hola, me puede decir como hacer una crema con extracto de caviar y acido hialurnico, por favor?
Hola Elena,
Puede utilizar una crema que hay publicada con ácido hialurónico:
https://www.granvelada.com/blog/hacer-crema-antiarrugas-con-acido-hialuronico-y-colageno/
Y sustituir el colágeno por extracto de caviar, las dosis de utilización son similares.
Te paso el enlace también de como disolver el acido hialuronico en polvo:
http://www.granvelada.com/blog/como-disolver-acido-hialuronico/
Un saludo
que componentes contiene la crema base?
Saludos
Hola Jssenia, te dejo el enlace del producto, ahí encontrarás la ficha con los ingredientes, http://www.granvelada.com/es/bases-para-hacer-cremas-cosmetica-artesanal/4978-crema-base-neutra.html?utm_source=HacerCremas&utm_medium=BLOG&utm_campaign=Tienda&utm_term=Promociones&utm_content=Productos
un saludo
hola que tipo de conservante puedo usar para la crema y cuanto dura?
Hola:
Me gustaría saber como hacer una crema e colágeno y elastina, con un kilo de crema base, si debo usar otros ingredientes.
Saludos,
Hola Yennifer puedes utilizar sharomix, al 1% http://www.granvelada.com/es/regulador-ph/2896-conservante-y-antimicrobiano-natural-libre-de-parabenos.html
un saludo
Hola Belkys, sigue la receta que te dejo en el enlace, https://www.hacercremas.es/hacer-crema-antiedad-con-colageno-elastina
para 1 kilo de crema base añade 10 gramos de colágeno y 10 gr de elastina
No es necesario que le añadas nada mas
un saludo
Mapi
Muy bueno este blog ! los felicito aqui encontre como hacerle crema facial a mi esposa y esta encantada ! solo que ya no me va a soltar ! esta muy interesante , sigan publicando estos articulos !!!
Gracias a ti por seguirnos,
un saludo
Mapi
hola, estoy pensando en hacer mis propias cremas y acabo de encontrar su pagina, vamos que me viene genial, queria saber cuanto tiempo puede conservarse la crema base? quiero decir cuanto tiempo de caducidad de su tarro de cremas base? gracias.
Hola Elvira, las cremas bases llevan fecha de caducidad que se mantiene hasta que utiliza mezclando con principios activos.
Te dejo un enlace de un curso gratuito de cremas,
https://www.hacercremas.es/curso-aprende-a-hacer-cremas-caseras
un saludo
Mapi
hola, me gustaría hacer mi propia crema ya que suelo ponerme una antiedad y otra con protección 50, ya que tengo problemas de piel.
Partiendo de la crema base, que otros productos debo poner y que cantidad para un tarro de 50ml.? Muchas gracias.
Hola Edith, te dejo varios enlaces,
https://www.hacercremas.es/hacer-crema-antiarrugas-con-aloe-vera-y-baba-de-caracol
https://www.hacercremas.es/hacer-crema-antiedad-con-colageno-elastina
https://www.hacercremas.es/hacer-crema-facial-antiedad-casera
un saludo
Mapi
Hola, quisiera saber como hacer una crema facial para acabar con las manchas. He comprado varios productos entre ellos la crema base ,acido kojico , altea ,ginseng u centella asiática. Tengo la piel muy manchada y flacidez.
Hola Montse, te dejo varios enlaces,
https://www.hacercremas.es/tratamiento-para-eliminar-manchas-solares-de-la-piel-de-la-cara
https://www.hacercremas.es/hacer-serum-de-vitamina-c
https://www.granvelada.com/blog/tratamiento-facial-despigmentante/
un saludo
Mapi