Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Mascarilla facial de chocolate
Mascarilla facial de chocolate
Toma nota de esta mascarilla facial de chocolate. Aportará beneficios a tu piel y es muy sencilla de hacer. Si quieres disfrutar de los placeres de la chocolaterapia en casa, sin gastar mucho dinero, anímate a hacer esta mascarilla. Te aportará elasticidad e hidratación.
Mascarilla de Chocolate

La chocolaterapia es un tratamiento que se basa en relajantes masajes, corporales y faciales, con el cacao como protagonista, y está indicada para prácticamente todos los tipos de piel. La terapia consiste en repartir por la cara una ligera capa de mascarilla de chocolate y dejarlo que actúe sobre la piel veinte minutos. Este tratamiento está aconsejado hacerlo en cualquier época del año, aunque al reestructurar y revitalizar la piel es especialmente beneficioso después de los excesos del verano.
Entre los beneficios de la Mascarilla de Chocolate que tiene este tipo de tratamiento, cabe destacar:
- Hidrata, nutre y tonifica la piel.
- Remineraliza gracias a sus oligoelementos.
- Actúa sobre el sistema nervioso como relajante gracias a los polifenoles, la teobromina y al tanino.
- Revitaliza la epidermis gracias al calcio, al potasio y al magnesio.
Se trata sin duda de un lujo al alcance de todos. Y es que esta mascarilla chocolate es sencilla de hacer y resulta económica.
Receta de mascarilla Chocolate

Estos son los ingredientes necesarios para esta receta de mascarilla facial de chocolate:
- Arcilla marrón (15 gr.)
- Cacao en polvo (15 gr.)
- Aceite de jojoba (22 gr.)
- Miel (10 gr.)
- Esencia de chocolate
- Conservante sharomix
Hemos incorporado una arcilla a la receta de mascarilla chocolate porque contribuye a remineralizar y purificar la piel. Nosotros nos hemos decantado por la arcilla marrón, pero puedes elegir otra, como la arcilla verde, por ejemplo. Echa un vistazo a las arcillas de Gran Velada y hazte con tu favorita.
Otro de los ingredientes que puedes variar es el aceite de jojoba. En este caso, puedes optar por otro aceite vegetal que se adecue a las necesidades de tu piel. Algunas opciones son el aceite de almendras dulces, el de germen de trigo… En la tienda online de Gran Velada encontrarás un amplio catálogo de aceites vegetales para hacer tus cosméticos.
En el caso de la esencia aromática, a esta mascarilla chocolate le va a la perfección un aroma dulce, como chocolate, miel… Eso sí, todo es cuestión de gustos. ¡Puedes añadir la fragancia que más te guste!
Como hacer mascarilla casera
A continuación te mostramos paso a paso como hacer mascarilla chocolate casera. Un receta facilísima que tendrás lista en solo unos minutos.
Lo primero es pesar la miel y añadirle el aceite de jojoba. Después agregaremos los ingredientes en polvo en la cantidad indicada, es decir 15 gr. de arcilla y otros 15 gr. de cacao en polvo. Por último, adicionamos unas gotas de esencia aromática y de conservante sharomix y removemos todo bien. Solo queda envasar y ¡listo!
[cs_button href=»http://blog.hacercremas.es/carrito-mascarilla-chocolate» target=»_blank» icon=»fa-shopping-cart» type=»flat» shape=»pill» size=»xl» color=»blue» align=»center» bgcolor=»#a2b500″ bghovercolor=»#68751c» textcolor=»#ffffff» texthovercolor=»#ffffff»]Pincha aquí y accede al carrito con todo lo que necesitas para hacer la mascarilla al mejor precio[/cs_button]Esta mascarilla chocolate casera puede convertirse en un regalo ideal. ¿Cómo? Anímate a crear un set de chocolaterapia casera para alguien especial. Puedes incluir una envoltura corporal, un aceite de masaje… Tendrás un regalo de 10, hecho de forma completamente artesanal.
¿Te ha gustado nuestra mascarilla chocolate? Esperamos que sí y que te animes a ponerla en práctica. Encontrarás más recetas similares en nuestro blog Hacer Cremas, además, podrás ver todos los tutoriales suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. Para estar al tanto de todas las novedades, puedes seguirnos en redes sociales: Facebook, twitter, google+ y Pinterest.
¡Nos vemos!
24 Comentarios. Dejar nuevo
Hola, se puede usar otro tipo de arcilla, como roja o verde?? Son las que ahora mismo tengo en casa…
Gracias
Hola Noelia, claro que sí, aunque yo entre ellas elegiría la verde. Un saludo!
Me ha encantado la mascarilla, como en el pedido que hice compré aceite de coco voy a hacer una variante y también añadirle aceite esencial de mandarina,¿ se podría conservar más tiempo si le añado vitamina e o aceite de germen de trigo?
Muchísimas gracias tengo ganas de empezar a hacerla, yo también tengo arcilla verde así que será una variante bastante diferente pero creo que igualmente válida, feliz semana.
Mary H.
Hola Mary, no pasa nada por hacer variantes, te animo a que las hagas!!! Puedes añadirle lo que quieras, ya nos contarás. Un saludo!
Hola la pagina es increíble y me encanta los y las felicito, por otro lado podria usar aceite verde de oliva.
Hola Taussi, lo puede variar pero le engrasará mucho la cara. Un saludo!
olá poderia usar manteiga de karité para se ter mais textura cremosa?? qual a durabilidade?posso adicionar vitamina E. e a conservação deve ser em frigorifico ou não é obrigatório?
gracias
Hola como puedo preservar esta mascara por unos 6 meses
Y donde puedo comprarlo
Gracias cariños
Hola liliana,
Todos los materiales puedes adquirirlos en http://www.granvelada.com/es/
Ésta formulación puede conservarse hasta los 6 meses porque no contiene medio acuoso que es más susceptible de contaminación.
Un saludo!
hola los felicito me encanta todo lo que hacen, quisiera saber si le puedo poner arcilla rhassoul ya que no tengo arcilla marron, muchas gracias por su respuesta
Hola Pamela, puedes variar los ingredientes y ponerle lo que quieras. Un saludo!
se puede usar cacao alimentario?por ejemplo, colacao
Hola Esperanza, podrías utilizarlo sin problemas siempre y cuando no lleve azúcar incorporado y sea 100% puro. Un saludo!
Y por cuanto tiempo se debe usar
Hola Lili, las mascarillas debes de tenerla en la piel unos 20 minutos. Las de arcilla se aprecia cuando empieza a secarse, la piel queda mas tirante, una vez seca la puedes retirar,
un saludo
Mapi
Hola tengo una duda ya que las cantidades de aceite de Jojoba y de miel difieren entre el vídeo y la receta escrita. 22 Gr de Jojoba y 10 Gr de miel contra 15 y 5 respectivamente. Cuales son las correctas. Gracias y enhorabuena por vuestra pagina
Hola José, son 22 de aceite de jojoba y 10 gr de miel, gracias por avisarnos del error,
un saludo
Hola !! Cuanto tiempo dura siny que se heche a perder? y en donde debe coservarce . Gracias!
Hola Barbara, si le pones 1 gramo de vitamina e y lo guardas en un lugar fresco, seco y alejado de la luz puede durarte al menos 6 meses,
un saludo
Excelente página. Eso se llama hacer las cosas bien. Una página muy completa. Les felicito.
Hola! Me encanto su receta. Tengo una consulta, puedo ponerle aceite de jojoba más agua de rosa? Con el conservante sería una duración de 3 a 6 meses?
Muchas gracias
Hola Nikol, puedes añadirle lo que comentas sin problema, un saludo
Buenos días, tengo consulta sobre el conservante. Tengo conservante Cosgard cual sería la cantidad del conservante que hay que agregar? la Dosificación es 0,2 a 1,0%.
Muchas gracias.
Hola Kikola, aproximadamente 0,3 gramos , un saludo