¡Elabora tu propio exfoliante casero de forma rápida y sencilla y luce una piel perfecta todo el año! Con ingredientes naturales, te mostramos paso a paso como hacer diferentes recetas de exfoliante casero: para la cara, el cuerpo, los pies, las manos… e incluso el pelo.
Exfoliante casero con sales del mar muerto
Receta para hacer exfoliante casero con sales del mar muerto
Prepara tus pies para el verano con un exfoliante con sales del mar muerto DIY, eliminarás células muertas de tu piel …Leer más
Hacer jabon exfoliante con semillas de chia
Paso a paso para aprender a hacer jabón casero exfoliante con semillas de chia, un jabón artesano para exfoliar la piel en profundidad
Gel de ducha exfoliante casero
El gel de ducha exfoliante que te proponemos hacer hoy te ayudará a mantener la piel limpia, libre de impurezas y tersa. Es muy sencillo de hacer y lo tendrás listo para disfrutar en solo unos minutos. ¿Lo mejor de todo? Podrás personalizarlo según tu piel.
Como hacer exfoliante para el cuerpo
Aprende fácilmente cómo puedes hacer un exfoliante casero para el cuerpo. ¡Haz tu propio Body Scrub DIY con productos naturales y económica!
Peeling corporal casero
Mira lo sencillo que es hacer un peeling corporal casero con solo dos ingredientes, azúcar (que todos solemos tener en casa) y una base jabonosa. ¿El resultado? Un producto ideal para exfoliar la piel y eliminar las impurezas que se acumulan.
Receta para hacer jabon de coco
Paso a paso donde os explicamos cómo Hacer Jabón Exfoliante con Fibra de Coco, un jabón perfecto para exfoliar las pieles más sensibles.
Exfoliante con jabon y azucar
Con la receta de hoy te mostramos como hacer exfoliante con jabon y azucar, un producto para el cuidado de la piel que limpia en profundidad y no reseca. Además hemos querido darle un acabado muy original, presentando el exfoliante en dados.
Limpiadora piel angelical
¡Toma nota de como hacer una limpiadora piel angelical! Te mostramos paso a paso como hacer una limpiadora piel de angel casera. Te ayudará a lucir una piel más tersa …Leer más
Como hacer exfoliante en barra
Con esta receta aprenderás de forma sencilla cómo hacer exfoliante en barra para limpiar e hidratar la piel. Está formulado con ingredientes naturales, como manteca de karité y almendras molidas. ¿Quieres conocer todos los detalles? ¡Sigue leyendo!
Limpiar y exfoliar la piel es una parte esencial de la rutina de belleza, ya que ayuda a eliminar impurezas y mejora el aspecto de la piel. Favorece la regeneración cutánea y aporta firmeza y luminosidad. Por eso es importante exfoliar la piel, tanto de la cara como del cuerpo, al menos una vez por semana.
Elaborar un exfoliante casero no te llevará mucho tiempo y podrás hacerlo a la carta según tus necesidades. Además, al elaborarlo en casa te aseguras de que sea un exfoliante natural.
Exfoliante facial casero
A la hora de hacer un exfoliante facial casero, tal y como ocurre con el resto de cosméticos, es fundamental elegir los ingredientes acorde a nuestro tipo de piel. Y es que las partículas exfoliantes, sales, arcillas o lodos aportan unos beneficios específicos a la piel.
Por ejemplo, si tienes la piel seca puedes hacer un exfoliante facial casero con almendra en polvo, ya que aporta hidratación. En el caso de la piel grasa, se recomienda que el exfoliante facial casero tenga sal, como sal rosa del Himalaya o sal del Mar Muerto, ya que contiene nutrientes y limpia en profundidad. Para pieles mixtas, el azúcar se puede usar como exfoliante casero y para las pieles maduras, las partículas exfoliantes de pepita de uva son ideales, ya que están cargadas de antioxidantes.
Para exfoliar la piel y acabar con las toxinas y las células muertas hay otras muchas opciones: hueso de melocotón, semillas de arroz, arena de mar, semillas de quinoa, las de fresa o las de chía. Se trata de partículas de diferente tamaño, cuyo objetivo es limpiar en profundidad, eliminando impurezas. Además, aportan minerales que dan brillo y elasticidad a la piel.
A la hora de hacer un exfoliante facial casero también puedes añadir arcillas y lodos, ya que aportan grandes beneficios a la piel: depuran, calman, limpian y regeneran. Son desintoxicantes y desinfectantes, por eso te ayudarán a decir adiós a las impurezas. ¡Son ideales para hacer tu propio exfoliante casero!
Si quieres ideas para hacer tu propio exfoliante facial casero, puedes echar un vistazo a los diferentes post. Verás que es muy sencillo, ya que solo hay que mezclar los ingredientes en las proporciones adecuadas. ¡Elige la receta de exfoliante casero que más te gusta y ponla en práctica!
Mascarilla exfoliante casera
Otra opción es hacer una mascarilla exfoliante casera. Solo tienes que elegir la materia prima que mejor se adapta a las necesidades de tu piel y mezclarla con agua, aceites vegetales o extractos vegetales. El resultado: una mascarilla exfoliante económica y natural, acorde a las necesidades de tu piel.
Si no sabes por qué producto decantarte, aquí te damos algunas ideas. Por ejemplo, la arcilla bentonita tiene una fuerte acción absorbente, que produce un efecto limpiador sobre pieles muy grasas. La arcilla verde es purificante y desintoxicante, mientras que la arcilla rosa resulta ideal para exfoliar pieles secas o sensibles.
Con la arcilla verde podrás hacer una mascarilla exfoliante casera para limpiar en profundidad y frenar el acné. Una acción similar tiene el rhassoul en polvo, una arcilla marroquí que absorbe la suciedad y contribuye a eliminar los granitos.
Mientras, la arcilla blanca caolín aporta suavidad y elasticidad. Esta arcilla tiene un gran efecto tensor, que estira la piel. De ahí que esté recomendada para frenar la aparición de arrugas y la celulitis. En este último caso, puedes mezclarla con extracto de centella asiática y aplicarla sobre las piernas para tratar las piernas cansadas, la retención de líquidos y la grasa acumulada.
Todas las materias primas para hacer tu propio exfoliante casero las encontrarás en la tienda online de Gran Velada. Hay a tu disposición productos de calidad que te servirán para exfoliar la piel. Las recetas y los tutoriales para sacarles el máximo partido las encontrarás aquí.
Exfoliante corporal casero
También es importante contar con un exfoliante corporal casero que nos ayude a limpiar en profundidad, eliminar las pieles muertes y regenerar la piel. Su acción es imprescindible para que nuestra piel luzca sana y limpia.
Con los lodos y barros podrás hacer envolturas corporales a modo de exfoliante corporal casero, ideales para exfoliar y regenerar la piel. Son muy habituales en tratamientos de spa, pero tú podrás disfrutar de sus múltiples beneficios de forma económica y sin salir de casa.
Además, combinando partículas exfoliantes y bases o aceites vegetales conseguirás un exfoliante corporal cargado de propiedades para tu tipo de piel. Y lo mejor de todo es que puedes hacer que tu exfoliante casero sea 100% natural.
Como exfoliar la piel
Una vez que tengas tu exfoliante casero, solo queda aplicarlo. Toma nota de estos sencillos consejos sobre como exfoliar la piel:
- Humedece la piel
- Aplica el exfoliante con las manos o una esponja
- Masajea levemente la zona con movimientos circulares
- Aclara con abundante agua
- Seca cuidadosamente
- Aplica la crema hidratante
Ya ves como exfoliar la piel es un proceso rápido con el que conseguirás que luzca mucho más sana. No hay que exfoliar todos los días, sino una vez a la semana o cada 15 días. Todo dependerá de tu tipo de piel. Si la tienes sensible, lo recomendable es ampliar el margen, mientras que si la tienes grasa lo mejor es hacerlo una vez a la semana.
Si quieres ver diferentes ejemplos para hacer tu exfoliante casero echa un vistazo a las recetas que encontrarás en nuestro blog Hacer Cremas. Para cualquier tipo de consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ya sea a través del apartado de comentarios o en el teléfono 976 86 74 74.
¡Mima tu piel con el exfoliante casero que mejor le vaya! Notarás cómo luce más suave y luminosa.